- +56 2 2953 0613
- contacto@smlarquitectos.cl
- Kennedy 7900 of 304, Vitacura
- Todos los derechos reservados.

EDIFICIO MANUEL MONTT
El proyecto se plantea como un volumen aislado de 4 pisos montado sobre un cuerpo de fachada continua que, una vez densificados los predios vecinos, formará parte de un gran boulevard con una línea edificada común de acuerdo a las directrices del plan regulador local.Deliberadamente optamos por retranquear 5 metros el cierro del edificio otorgando así cerca de 200m2 al espacio público, que mediante el mobiliario urbano y el paisajismo genera una ampliación de la vereda. Esto se ve reflejado en la decisión de utilizar el mismo pavimento de baldosa municipal para unir los accesos a cada uno de sus locales y entrelazarlo con el pavimento del proyecto.Por su parte, el bloque de viviendas se concibe como un volumen regular y aislado en el que el acero toma protagonismo como material preponderante, generando fachadas ventiladas que mejoran el comportamiento térmico de los departamentos. A su vez, las barandas y lavaderos se trabajan con pletinas de acero y quiebravistas de ladrillos perforados respectivamente, como una forma de recoger elementos característicos de la arquitectura residencial de Providencia. La regularidad de este bloque de vivienda superior se ve interrumpida al aparecer departamentos tipo dúplex que quiebran con la repetición horizontal de la planta y le otorgan más movimiento a su fachada principal.Finalmente, se decide aprovechar la cubierta del edificio, generando terrazas miradores que pueden ser aprovechadas por los departamentos del ultimo piso.

EDIFICIO MANUEL MONTT
El proyecto se plantea como un volumen aislado de 4 pisos montado sobre un cuerpo de fachada continua que, una vez densificados los predios vecinos, formará parte de un gran boulevard con una línea edificada común de acuerdo a las directrices del plan regulador local.Deliberadamente optamos por retranquear 5 metros el cierro del edificio otorgando así cerca de 200m2 al espacio público, que mediante el mobiliario urbano y el paisajismo genera una ampliación de la vereda. Esto se ve reflejado en la decisión de utilizar el mismo pavimento de baldosa municipal para unir los accesos a cada uno de sus locales y entrelazarlo con el pavimento del proyecto.Por su parte, el bloque de viviendas se concibe como un volumen regular y aislado en el que el acero toma protagonismo como material preponderante, generando fachadas ventiladas que mejoran el comportamiento térmico de los departamentos. A su vez, las barandas y lavaderos se trabajan con pletinas de acero y quiebravistas de ladrillos perforados respectivamente, como una forma de recoger elementos característicos de la arquitectura residencial de Providencia. La regularidad de este bloque de vivienda superior se ve interrumpida al aparecer departamentos tipo dúplex que quiebran con la repetición horizontal de la planta y le otorgan más movimiento a su fachada principal.Finalmente, se decide aprovechar la cubierta del edificio, generando terrazas miradores que pueden ser aprovechadas por los departamentos del ultimo piso.