- +56 2 2953 0613
- contacto@smlarquitectos.cl
- Kennedy 7900 of 304, Vitacura
- Todos los derechos reservados.

CASAS MAITENCILLO
Se crea entonces un suelo continuo en base a rampas y pasarelas que toman el nivel natural del terreno en el punto de acceso al sitio como cota 0 y conducen a los distintos accesos de cada una de las unidades. Debido a la estrechez del predio, se ubican dos cabañas gemelas de 60 m2 enfrentando al océano y la tercera, de 70 m2 en la parte trasera. La unidad más grande y parte de una de las delanteras se elevan con respecto a la cota 0, de modo de lograr tener una visión despejada al mar por sobre las edificaciones vecinas. Esta operación no sólo permite acceder a las vistas sino que además le otorga independencia a cada unidad con respecto a las otras, ya que el nivel de suelo de cada una es diferente.
El sistema de rampas, a su vez, le otorga continuidad al conjunto y permite apreciarlo de forma unitaria dejando en el espacio central del sitio una zona común que distribuye los accesos a las distintas cabañas. Las fachadas se trabajaron con revestimientos económicos utilizando una combinación de listones de pino, placas de fibrocemento pintado negro y vidrio. Materiales que fueron dispuestos en un patrón de franjas con un módulo base de 60 cms. que recorre todo el perímetro del proyecto.

CASAS MAITENCILLO
Se crea entonces un suelo continuo en base a rampas y pasarelas que toman el nivel natural del terreno en el punto de acceso al sitio como cota 0 y conducen a los distintos accesos de cada una de las unidades. Debido a la estrechez del predio, se ubican dos cabañas gemelas de 60 m2 enfrentando al océano y la tercera, de 70 m2 en la parte trasera. La unidad más grande y parte de una de las delanteras se elevan con respecto a la cota 0, de modo de lograr tener una visión despejada al mar por sobre las edificaciones vecinas. Esta operación no sólo permite acceder a las vistas sino que además le otorga independencia a cada unidad con respecto a las otras, ya que el nivel de suelo de cada una es diferente.
El sistema de rampas, a su vez, le otorga continuidad al conjunto y permite apreciarlo de forma unitaria dejando en el espacio central del sitio una zona común que distribuye los accesos a las distintas cabañas. Las fachadas se trabajaron con revestimientos económicos utilizando una combinación de listones de pino, placas de fibrocemento pintado negro y vidrio. Materiales que fueron dispuestos en un patrón de franjas con un módulo base de 60 cms. que recorre todo el perímetro del proyecto.